Información Práctica

Grandioso y misterioso

Lithica es un gran teatro en el corazón de la isla de Menorca. Un lugar creativo, mágico, misterioso, fuente de inspiración para el Arte manifestado en toas sus formas, desde la expresión más íntima hasta el gran formato; de las artes escénicas hasta el placer del paseo solitario por un auténtico museo al aire libre. Un espacio que nos ofrece la experiencia de las canteras. Un espacio vivo. Las Canteras de s’Hostal, espacios tallados en la roca, son fruto de la extracción del Marés, piedra destinada a la construcción de nuestros edificios históricos, casas y monumentos. La técnica de extracción tradicional, primero manual y luego mecánica, ha gravado sus marcas en la roca, creado las formas de las paredes y abierto espacios que se ofrecen a nuestra mirada.

Laberinto

Mineral

Laberinto situado a los pies del Tótem, al fondo de la cantera de extracción mecánica. Su forma geométrica, las tres mil piedras de marés de su estructura, y la monumental fuerza de su presencia bajo la mirada del gigante de piedra, convierten el lugar en un espacio mágico para actuaciones íntimas o performances entre los muros del dédalo.

Cantera del

Anfiteatro

La cantera del anfiteatro, con sus 27 metros de profundidad, es un gran espacio cúbico tallado por la máquina. Uno de los lugares más monumentales de Lithica, que acoge los conciertos de gran formato. El escenario, monumental brecha tallada en la pared, es el foco que irradia los más diversos espectáculos durante el verano. Grupos, solistas, teatro, danza, circo, clásica, tradicional, jazz, de autor… y muchas sorpresas más se encuentran al caer la noche.

Cantera

de los Naranjos

La pequeña cantera de extracción manual, que nos recuerda los antiguos huertos familiares, acoge de forma natural las reuniones sociales, las fiestas de amigos, celebraciones, ceremonias… al mismo tiempo es el jardín ideal para los espectáculos de pequeño formato más cercanos al público. Ambiente de armonía entre la piedra y la naturaleza que acoge las actuaciones más intimistas.

Jardín Medieval

Huerto cerrado, jardín secreto o claustro, el jardín medieval, nostálgico del paraíso perdido, está construido a la medida del hombre. Un jardín íntimo que durante los meses de verano se convierte en el refugio de pequeños recitales en vivo al final del día.

Con el patrocinio de:

Grandioso y misterioso

Lithica es un gran teatro en el corazón de la isla de Menorca. 
Un lugar creativo, mágico, misterioso, fuente de inspiración para el Arte
manifestado en toas sus formas, desde la expresión más íntima hasta el gran formato;
de las artes escénicas hasta el placer del paseo solitario por un auténtico museo al aire libre.
Un espacio que nos ofrece la experiencia de las canteras.
Un espacio vivo.
Espacios tallados en la roca, son fruto de la extracción del Marés,
piedra destinada a la construcción de nuestros edificios históricos y casas.
La técnica de extracción tradicional, primero manual y luego mecánica,
ha gravado sus marcas en la roca, creado las formas de las paredes y
abierto espacios que se ofrecen a nuestra mirada. 

Laberinto

Mineral

Laberinto situado a los pies del Tótem, al fondo de la cantera de extracción mecánica. Su forma geométrica, las tres mil piedras de marés de su estructura, y la monumental fuerza de su presencia bajo la mirada del gigante de piedra, convierten el lugar en un espacio mágico para actuaciones íntimas o performances entre los muros del dédalo.

Cantera del

Anfiteatro

La cantera del anfiteatro, con sus 27 metros de profundidad, es un gran espacio cúbico tallado por la máquina. Uno de los lugares más monumentales de Lithica, que acoge los conciertos de gran formato. El escenario, monumental brecha tallada en la pared, es el foco que irradia los más diversos espectáculos durante el verano. Grupos, solistas, teatro, danza, circo, clásica, tradicional, jazz, de autor… y muchas sorpresas más se encuentran al caer la noche.

Cantera

de los Naranjos

La pequeña cantera de extracción manual, que nos recuerda los antiguos huertos familiares, acoge de forma natural las reuniones sociales, las fiestas de amigos, celebraciones, ceremonias… al mismo tiempo es el jardín ideal para los espectáculos de pequeño formato más cercanos al público. Ambiente de armonía entre la piedra y la naturaleza que acoge las actuaciones más intimistas.

Jardín Medieval

Huerto cerrado, jardín secreto o claustro, el jardín medieval, nostálgico del paraíso perdido, está construido a la medida del hombre. Un jardín íntimo que durante los meses de verano se convierte en el refugio de pequeños recitales en vivo al final del día. 

Con el patrocinio de: