Un solista en directo, público reducido y un jardín es la propuesta para cada miércoles en Lithica: recital en el Jardín Medieval con Joan Mercadal, guitarra; Eva Febrer, violín; Elena Atmenteros, arpa. Cada uno en días alternos.
Inicio emocionante para el festival Fosquets con una obra emblemática, simbólica y de potente mensaje de libertad y hermanamiento, bajo la dirección apasionada de Francesc Prat, con las voces de Isabella Gaudí, Lídia Vinyes-Curtis, David Alegret y Simón Orfila.
Emoción, intimismo y autenticidad. Un dueto formado por Maria Camps y Pere Arguimbau, al cualse incorporan Lluís Gener y Guiem Pons. Una voz clásica y unos músicos de jazz que desbordan en ductilidad y profesionalidad.
El contrabajista, cantante y compositor Avishai Cohen se ha convertido en uno de los pesos pesados del jazz contemporáneo. Cohen llega a Lithca para clausurar el 25º Menorca Jazz Festival.
Los tormentos y locuras del amor y desamor del ser humano son los temas de las canciones que interpretan el dueto formado por la voz de Lorena García y la tiorba de Rafael Bonavita.
Este año conjuramos la magia de la Luna de Agosto con la música folk celta del grupo Deira. Sus melodías nos llevarán hasta la noche ancestral y subirán danzando por las canteras al ritmo vertical de Aplomivol. Performance Kaori Ishihara.
El Cor Jove, cada verano renovado por jóvenes voces, siempre despliega entusiasmo, ganas de aprender, alegría y mucho talento. Hoy visiita Lithica con un repertorio de música catalana bajo la dirección impecable de Mireia Barrera.
Alrededor de la tradición iraní, cuya música cuenta con siglos de historia, se reúnen los tres músicos Yassamin Shahhosseini, Efrén López y Ruven Ruppik con instrumentos de cuerda medieval, el laúd árabe, y la percusión más esencial.
Homenaje a la canción de autor y tradicional cubana. Isamael reúne a cuatro músicos creativos, que además de profundizar en la música de raíz, investigan la fusión de tendencias y estilos. Noche de conexión caribeña.
Un año más el prestigioso Festival Bachcelona visita Lithica para ofrecer una velada de música clásica. Ramón Bassal y Frances Bartlett, dueto de cellos, proponen un exquisito viaje por la Europa en tiempos de Bach.
Un actor, Pascual Rodrigo, se prepara para la encarnación de un personaje, el único chimpancé de la historia que ha conseguido hablar. Asistimos en directo a su transformación, y a cómo nos cuestionamos la especie humana.
La danza – performance vuelve al Laberinto Mineral. En esta ocasión a cargo de la compañía Art en Moviment de Menorca, con un espectáculo que explora, con el cuerpo, los momentos vitales del individuo.
La Cantera de los Naranjos es el escenario que acoge, en formato acústico, la presentación del último trabajo de Guiem Soldevila, Intimari. El músico, cantante y compositor menorquín propone un abanico de emociones con los poemas musicados de diferentes autores y épocas.
.
Con el patrocinio de:
Un solista en directo, público reducido y un jardín es la propuesta para cada miércoles en Lithica: recital en el Jardín Medieval con Joan Mercadal, guitarra; Eva Febrer, violín; Elena Atmenteros, arpa. Cada uno en días alternos.
Inicio emocionante para el festival con una obra emblemática, simbólica y de potente mensaje de libertad y hermanamiento, bajo la dirección de Francesc Prat, con las voces de Isabella Gaudí, Lídia Vinyes-Curtis, David Alegret y Simón Orfila.
Emoción, intimismo y autenticidad. Un dueto formado por Maria Camps y Pere Arguimbau, al cual se incorporan Lluís Gener y Guiem Pons. Una voz clásica y unos músicos de jazz que desbordan en ductilidad y profesionalidad.
El contrabajista, cantante y compositor Avishai Cohen se ha convertido en uno de los pesos pesados del jazz contemporáneo. Cohen llega a Lithca para clausurar el 25º Menorca Jazz Festival..
Los tormentos y locuras del amor y desamor del ser humano son los temas de las canciones que interpretan el dueto formado por la voz de Lorena García y la tiorba de Rafael Bonavita.
Est año conjuramos la magia de la Luna de Agosto con la música folk celta del grupo Deira. Sus melodías nos llevarán hasta la noche ancestral y subirán danzando por las canteras al ritmo vertical de Aplomivol. Performance Kaori Ishihara.
El Cor Jove, cada verano renovado por jóvenes voces, siempre despliega entusiasmo, ganas de aprender, alegría y mucho talento. Visita Lithica con un repertorio de música catalana bajo la dirección de Mireia Barrera.
Alrededor de la tradición iraní, cuya música cuenta con siglos de historia, se reúnen los tres músicos Yassamin Shahhosseini, Efrén López y Ruven Ruppik con instrumentos de cuerda medieval, el laúd árabe, y la percusión más esencial.
Homenaje a la canción de autor y tradicional cubana. Ismael de la Torre reúne a cuatro músicos creativos, que además de profundizar en la música de raíz, investigan la fusión de tendencias y estilos. Noche de conexión caribeña.
Un año más el prestigioso Festival Bachcelona visita Lithica para ofrecer una velada de música clásica. Ramón Bassal y Frances Bartlett, dueto de cellos, proponen un exquisito viaje por la Europa en tiempos de Bach.
Un actor, Pascual Rodrigo, se prepara para la encarnación de un personaje, el único chimpancé de la historia que ha conseguido hablar. Asistimos en directo a su transformación, y a cómo nos cuestionamos la especie humana.
La danza – performance vuelve al Laberinto Mineral. En esta ocasión a cargo de la compañía Art en Moviment de Menorca, con un espectáculo que explora, con el cuerpo, los momentos vitales del individuo.
La Cantera de los Naranjos acoge la presentación del último trabajo de Guiem Soldevila, Intimari. El músico, cantante y compositor menorquín propone un abanico de emociones con los poemas musicados de diferentes autores y épocas..
Con el patrocinio de: